Os recordamos que en Moodle, podéis encontrar el guion para realizar la segunda actividad del tema 2 de Hardware: Actividades sobre código binario .
Deberéis presentarla en Moodle, subiendo la actividad realizada en un archivo de Word. Tened en cuenta que una parte de esta actividad requiere que busquéis una tabla de código ASCII y la subáis a vuestro blog en una página estática.
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 2. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de diciembre de 2019
Actividad 2 (Tema 2). Datos e información. Código Binario.
Etiquetas:
Actividades,
Alumnos,
blogs alumnos,
Código binario,
curso 2019-2020,
Moodle,
Tema 2
miércoles, 13 de noviembre de 2019
Super Agente Informático (Tema 2-Moodle)
Inicio de curso...Este año te has decidido a colaborar con la
sociedad y te enrolas como voluntario en una asociación de vecinos de tu
barrio poniendo a disposición de los demás tus amplios conocimientos de
informática. Así pues eres el flamante A.I. (Asesor Informático) (
¡ojo que no te pregunten por tostadoras o batidoras que uno no tiene
porqué saber de todo!). En la asociación, viendo tu talento innato con
"los cacharros" (con arquitectura de ordenador) te ponen de cara al
público. Y estos son los primeros vecinos que se acercan a preguntarte:
-
D.Carmelo Cotón: un entrañable abuelete como alguno que conoces. Está
jubilado, ve regular y digamos que le tiene un poco de respeto a esos
aparatos, pero es valiente y se ha animado, porque sus hijas y nietos
están en el extranjero y le han dicho que podrá verlos por interné. Lleva
varios meses ahorrando algo de la paguilla que tiene y ha juntado unos
450 eurillos para comprar un ordenador de esos para dejarlo en casa, y
también querría un teléfono móvil, y así llamar a su amiga Estela
Gartija e ir a bailar los domingos al salón de actos de los Escolapios.
-
Dña.Lola Mento: diseñadora gráfica que ha llegado a la ciudad y tiene
dos hijos de 7 y 11 años. Querría trabajar desde casa y para ello
comprar un equipo informático que en un futuro pudiera ampliar sus
capacidades. Es importante poder almacenar muchos trabajos en el disco
duro. Además necesitaría otro dispositivo que también pudiera llevar a
alguna reunión para mostrar su trabajo. Además necesitaría algunos
periféricos, imprimir, fax y obviamente que también le sirviera como
ordenador en un momento dado para sus hijos que con estos profesores
modernos "cada vez necesitan más trabajitos con información de
internet". También querría un nuevo teléfono que me permita conexión a
internet y que sirva de router para el ordenador si estoy de viaje. El
presupuesto total es de unos 1800 euros.
-
El joven Josechu Letón que está recién llegado y empezando la
universidad en tu ciudad como ingeniero de telecomunicaciones, y
necesitaría un ordenador con suficiente potencia de cálculo que además
pudiera llevar a la Escuela Técnica, y un teléfono para comunicarse con
su familia del norte. El presupuesto sería de unos 1200 euros. Le
gustaría no tener que cambiar de ordenador en al menos tres años porque
ya es bastante caro estudiar fuera de tu ciudad y no olvides que también
le gusta jugar en línea con sus amigos al L.O.L. de vez en cuando.
Como
Super A.I. que eres, les comentas que en un par de días se pasen que
tendrás un informe hecho para cada uno de ellos con al menos tres
presupuestos de empresas reales en una hoja de EXCEL.
Deberás
analizar cada perfil, e ir detectando las necesidades que tienen y
traducirlas a tipo de dispositivo (ordenador de sobremesa, portátil,
portátil-híbrido, tablet, All-in-One,...), tamaño de pantalla, tipo de
procesador, disco duro (tipo y tamaño), conectividad (puertos), unidades
ópticas y de almacenamiento, RAM, tarjeta gráfica, periféricos (ratón,
teclado, mandos, impresora, fax, escáner,...) , sistema operativo -
algunos son gratis-, programas que necesitarían,...
Después
realizarás TRES PROPUESTAS a cada persona, basadas en datos reales de
tiendas (físicas u online), optimizando el dinero del que disponen y
JUSTIFICANDO LAS ELECCIONES hechas.
Finalmente, toda
la información que generes se resumirá en un archivo en WORD con las
justificaciones donde insertarás una tabla desde Excel con los cálculos
hechos. Se enviará por Moodle.
¡Suerte en la misión!
Etiquetas:
Agente Informático,
curso 2018-2019,
Hardware,
presupuestos,
Tema 2
miércoles, 30 de octubre de 2019
Actividad 1 sobre "Hardware" (Tema 2). Dispositivos de casa
Los alumnos deberán escoger dos dispositivos de casa que tengan arquitectura de ordenador (fijo, portátil, tablet, móvil, videoconsola... y completar la siguiente información para cada uno de ellos:
1.- Nombre y tipo de dispositivo. (ej: ordenador portátil ASUS...; Smartphone: Huawei...))
2.- Tipo de microprocesador que emplea: nombre, Ghz,...
3.- Memoria RAM de que dispone (tipo y tamaño)
4.- Tipos de conectores y puertos de comunicación con que cuenta.
5.- Dispositivos de entrada con que cuenta: teclado, ratón, escáner,...con las principales especificaciones de los mismos.
6.- Dispositivos de salida con que cuenta: monitor, impresora,...con las principales especificaciones de los mismos.
7.- Dispositivos de almacenamiento: discos duros, DVD, Blue Ray, ..
8.- Tipo de tarjeta gráfica (nombre y memoria) y tipo de tarjeta de sonido.
Los datos obtenidos se publicaran en una entrada en el blog del alumno, en el mismo orden que aquí se detallan. Recordar usar obligatoriamente las etiquetas Actividades, Tema 2 (activarla también en el gadget de categorías) y Hardware, además de las que veáis convenientes.
1.- Nombre y tipo de dispositivo. (ej: ordenador portátil ASUS...; Smartphone: Huawei...))
2.- Tipo de microprocesador que emplea: nombre, Ghz,...
3.- Memoria RAM de que dispone (tipo y tamaño)
4.- Tipos de conectores y puertos de comunicación con que cuenta.
5.- Dispositivos de entrada con que cuenta: teclado, ratón, escáner,...con las principales especificaciones de los mismos.
6.- Dispositivos de salida con que cuenta: monitor, impresora,...con las principales especificaciones de los mismos.
7.- Dispositivos de almacenamiento: discos duros, DVD, Blue Ray, ..
8.- Tipo de tarjeta gráfica (nombre y memoria) y tipo de tarjeta de sonido.
Los datos obtenidos se publicaran en una entrada en el blog del alumno, en el mismo orden que aquí se detallan. Recordar usar obligatoriamente las etiquetas Actividades, Tema 2 (activarla también en el gadget de categorías) y Hardware, además de las que veáis convenientes.
Etiquetas:
Actividades,
activities,
Blue Ray,
casa,
CPU,
curso 2019-2020,
devices,
DVD,
GPU,
Hard drive,
Hardware,
home,
Lesson 2,
microchip,
RAM,
smartphone,
Tema 2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)